fbpx

Policía Nacional desarticula banda que abastecía de armas, municiones y explosivos a grupos irregulares

El Gobierno Nacional asegura que la lucha contra el crimen organizado transnacional es una prioridad. Así lo confirmó el operativo “Frontera Armada” que se desarrolló la madrugada de este  miércoles 18 de enero de 2023, en siete provincias del país y dejó como resultado la detención de 19  sujetos y 32 allanamientos.
A primera hora de la mañana, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció el resultado de  este operativo. “Los ecuatorianos merecen vivir en paz. Junto a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional lucharemos contra cada individuo, grupo u organización que pretenda lo contrario. Cada arma decomisada hoy, es una vida que hemos protegido de la violencia”, dijo y detalló que en Davos  agradeció personalmente a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, por la colaboración de su  gobierno en este operativo.
Además, felicitó el trabajo realizado por los ministros del Interior y Defensa, el Comandante y las  unidades de la Policía Nacional. Recalcó que la investigación realizada en conjunto con Colombia  permitió la desarticulación de este grupo criminal: “Este resultado es consecuencia de un trabajo de  inteligencia, tengan la certeza que seguiremos dando golpes fuertes para desaparecer a los grupos  violentos que atentan contra la tranquilidad y paz ciudadana”.

Mediante una rueda de prensa, el ministro del Interior, Juan Zapata, y el comandante de la Policía Nacional, GralD, Fausto Salinas acompañados del Mando Institucional ampliaron los detalles sobre el caso.

Detalles del operativo
El ministro del Interior, Juan Zapata informó que la Unidad Nacional de Lucha Contra el Crimen  Organizado (ULCO), en coordinación con la Unidad Nacional de Inteligencia Trasnacional (UNIT) y  bajo la dirección de la Fiscalía General del Estado ejecutó el operativo que permitió la detención de 19 sujetos, miembros de un grupo delictivo dedicado al tráfico de armas, municiones, explosivos y  pertrechos militares, destinados al abastecimiento de grupos armados de Colombia y a organizaciones criminales de Ecuador.
Remarcó que después de aproximadamente un año de investigación, mediante técnicas especiales,  los agentes de la ULCO identificaron un grupo que realizaba actividades ilícitas de transporte, acopio y distribución de armas, municiones y explosivos no autorizados, en las provincias de Carchi,  Imbabura, Pichincha, Cañar, Azuay, El Oro y Loja; para lo cual utilizaban rutas preestablecidas desde el sur de Ecuador hasta la provincia de Imbabura, que servían para el acopio temporal de la mercadería  y posterior distribución en Colombia.
El modus operandi consistía en enviar las armas, municiones y explosivos a través de encomiendas o en vehículos acondicionados para su ocultamiento. La organización tenía como objetivo principal el abastecimiento y fortalecimiento a las disidencias de las ex-FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que operan en la frontera con Ecuador, así como también, a los grupos de delincuencia
organizada del país.
Trabajo conjunto Ecuador-Colombia
El Secretario de Estado indicó que durante el año de investigación se realizaron ocho operaciones en flagrancia en Ecuador y dos en Colombia, en ellas se detuvo a personas vinculadas a esta  organización y también se incautó importante cantidad de material explosivo.
El operativo, además, permitió la detención de Alfonso F. C., alias “Caluqui”, uno de los líderes e integrantes de la organización delictiva.

En tanto, el comandante Salinas manifestó que los explosivos encontrados a este grupo criminal son de origen peruano. Así también mencionó que este operativo fue gracias al trabajo coordinado con  sus pares colombianos. Recalcó que este tipo de operaciones para la desarticulación de grupos  criminales se ejecutarán durante 2023.

Resultados del operativo
– 19 personas detenidas de nacionalidad ecuatoriana, de los cuales, siete registran
antecedentes por tráfico de armas de fuego.
– 32 allanamientos en 7 provincias.
– 15 armas de fuego (3 fusiles, 6 carabinas, 4 pistolas, 1 rifle y 1 escopeta).
– 07 alimentadoras.
– 741 municiones de diferentes calibres.
– 1.687 cápsulas detonantes.
– 07 vehículos incautados.
– 9.650 dólares americanos.
– 140.000 pesos colombianos.

Resultados durante la investigación 2022:
– 16 detenidos por transportar armas, municiones y material explosivo
presuntamente para abastecer a grupos irregulares que operan en la frontera, de
los cuales, 5 fueron en Colombia y 11 en Ecuador.
– 17 armas de fuego (1 revólver, 3 fusiles, 6 carabinas, 5 pistolas, 1 rifle y 1
escopeta).
– 63.000 metros de cordón detonante.
– 225.938 cápsulas detonantes.
– 150 metros de mecha rápida.
– 1.400 tacos de dinamita.
– 16.416 tacos de explosivos.
– 6.766 dólares americanos.

 

Compartir esta noticia con: