fbpx
site loader
site loader
junio 14, 2023 125 gendarmes se integrarán a la Subzona Zamora Chinchipe

125 gendarmes se integrarán a la Subzona Zamora Chinchipe

Las autoridades de control de Zamora Chinchipe, dieron a conocer los resultados de los operativos realizados en la provincia, durante las semanas del 29 de mayo al 11 de junio de 2023. Se ejecutaron 365 operativos en 1 853 establecimientos regulados por el Ministerio de Gobierno.

Asimismo, se realizaron 268 operativos de orden público, 13 operativos de armas, municiones y explosivos, CAMEX y 50 operativos “Plan Escuelas Seguras” en coordinación con Policía Nacional del Ecuador. Por otro lado, en tiendas, abacerías y abarrotes se retuvo 773 unidades de cigarrillos sin notificación sanitaria ecuatoriana.

La Intendente de Policía, Mariana Seminario, señaló que también se realizó el cierre de 13 eventos por festividades, bingos, entre otros. Control de horarios de funcionamiento, control de documentación, el no ingreso de menores de edad a centros de diversión nocturna, verificación del cumplimiento de medidas de seguridad como: guardias de seguridad, cámara de seguridad activas y detector de metales, lineamientos que obligatoriamente deben cumplir los establecimientos de categorías 1 y 2 para su funcionamiento.

“Invitamos a todos los dueños y administradores de los diferentes establecimientos controlados por el Ministerio de Gobierno, a adquirir los permisos correspondientes al año 2023, ya que existen 115 notificaciones por no tener la documentación en regla” expuso Seminario.

El Crnel. Edgar Logroño, comandante de la Subzona de Policía Nro. 19 de Zamora Chinchipe, manifestó que se registró la detención de cuatro ciudadanos por conducir en estado de embriaguez, no portar documentación y accidentes de tránsito. Ejecutaron 386 operativos ordinarios, 21 operativos extraordinarios, 109 plan noche segura, 180 plan ciudad segura, 2 854 vehículos registrados y 88 auxilios atendidos. Asimismo, se desarrollaron seis asambleas comunitarias y 800 visitas preventivas a la comunidad.

Entre las novedades de connotación, Logroño manifestó que en el sector de Congüime, cantón Paquisha se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida de sexo masculino, la Policía Nacional a través de la su unidad técnica pericial, personal de investigación de tránsito, DINASED y el personal del área preventiva, verificaron que el occiso tenía un golpe en la parte derecha del cráneo, una fractura dentro de sus extremidades superiores y en la cadera. Por lo cual se estableció que este hecho fue un accidente laboral que se verificará con la necropsia que se está realizando en la ciudad de Loja.

“Es importante hacerle conocer a la ciudadanía que el día jueves 15 de junio se incorporarán 125 funcionarios técnico operativos que vienen a reforzar la provincia de Zamora Chinchipe expuso el comandante de la Subzona de Policía Nro. 19.

Finalmente, Henry Cruz, comandante del Batallón de Selva Nro. 62 Zamora, indicó que estas dos semanas se han ejecutado importantes operativos, dentro de los cuales se destacan: acciones conjuntas con la Agencia de Regulación de Energía y Recursos Naturales no Renovables ARCERNNR con quienes se inhabilitó 2 excavadoras con sello de provisión, 1 clasificadora tipo Z, 1 motor de succión, 500 galones de diésel. En la parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha, se retuvo 8 tacos de explosivos, 7 metros de mecha lenta, 2 cápsulas ordinarias, 34 tacos de dinamita de fabricación artesanal y 1 generador de luz.

“Durante estas semanas se han venido ejecutando alrededor de 90 operaciones militares de ámbito interno CAMEX y 20 patrullajes en zonas estratégicas” manifestó el Tte. Cnel. Henry Cruz.

junio 14, 2023 10 listas de precandidaturas se registraron en las elecciones primarias en Zamora Chinchipe

10 listas de precandidaturas se registraron en las elecciones primarias en Zamora Chinchipe

El sábado, 10 de junio de 2023, se cumplió el plazo para que las organizaciones políticas realicen sus procesos de democracia interna, de acuerdo con el Calendario Electoral fijado para las Elecciones Anticipadas 2023.

En Zamora Chinchipe se registraron en el sistema 10 listas de precandidaturas que ingresaron al sistema informático para la dignidad de Asambleístas provinciales.

En el auditorio de la Delegación Electoral en Zamora Chinchipe los delegados de partidos y movimientos políticos realizaron su registro de precandidaturas, resueltas en el proceso de democracia interna.

De acuerdo con el Reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas, los partidos y movimientos pueden realizar este proceso a través de convenciones, asambleas, o de forma telemática. El órgano electoral acompañará en este proceso.

Andersson Silva, director de la Delegación Provincial Electoral, explicó que funcionarios electorales brindaron asistencia técnica y veeduría a tres alianzas y siete organizaciones políticas nacionales que cumplieron con sus procesos de democracia interna.

Carlos Sarango, presidente de la Junta Provincial Electoral, informó que la junta se encuentra en sesión permanente a la espera el proceso de inscripción de candidaturas. “De acuerdo con el Calendario Electoral las organizaciones políticas que cumplieron con los procesos de democracia interna tienen que, sus precandidatos principales y suplentes, firmar la aceptación de sus candidaturas de manera presencial”, mención el presidente de la junta.

junio 9, 2023 Municipio de Zamora continúa los talleres en la comunidad

Municipio de Zamora continúa los talleres en la comunidad

Con el objetivo de promover y fortalecer los emprendimientos, y el apoyo en la economía familiar, el GAD Municipal de Zamora, a través del personal del Departamento de Gestión de Desarrollo Social, realizan mensualmente diferentes talleres de procesamiento de alimentos, como:

  • Elaboración del vino de uva
  • Preparación de condimentos en pasta (aliño y chimichurri).
  • Elaboración de productos lácteos
  • Elaboración de productos ahumados.

Joana Izquierdo, técnica de emprendimiento e Innovación, manifestó que es satisfactorio, contribuir con las participantes, ya que, a través de los talleres, la comunidad continúa perfeccionando sus técnicas hasta lograr, que cada una de ellas tengan su emprendimiento fijo y de esta manera, mejore su calidad de vida y sus ingresos familiares.

Además, agradeció al Ministerio de Producción y Comercio Exterior, AGROPZACHIN E.P. y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por el trabajo coordinado para poder desarrollar estas actividades en los diferentes barrios y parroquias pertenecientes al cantón Zamora.

En este contexto, Manuel González, alcalde del cantón Zamora, manifestó que la Municipalidad articula constantemente con otras instituciones, para llevar a cabo actividades que mejoren el desarrollo económico e incrementen las estadísticas de emprendimientos de la zona.

El departamento de Gestión de Desarrollo Social ha capacitado a más de 400 personas alrededor de todo el cantón.

Datos Adicionales:

Se tiene previsto realizar durante este mes las siguientes capacitaciones:

junio 8, 2023 CNE advierte que cambios de domicilio no aplican para las Elecciones Anticipadas 2023

CNE advierte que cambios de domicilio no aplican para las Elecciones Anticipadas 2023

A través de un comunicado, el Consejo Nacional Electoral informó a la ciudadanía que los trámites de cambios de domicilio electoral que se solicitan en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales y en la página web, no aplican para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023, a realizarse el próximo 20 de agosto.

Las solicitudes de cambio de domicilio que se realicen durante estos comicios anticipados, se harán efectivos para las Elecciones Generales del año 2025.

El CNE asegura en el mismo comunicado que brinda servicios permanentes a la ciudadanía y garantiza el desarrollo de procesos electorales transparentes

junio 8, 2023 EERSSA entregó obra de electrificación en La Canela del cantón Palanda

EERSSA entregó obra de electrificación en La Canela del cantón Palanda

En la comunidad de La Canela, uno de los sectores beneficiados con la construcción de redes eléctricas y alumbrado público en el cantón Palanda, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA) realizó la entrega de una nueva obra de electrificación que beneficia a más de 200 familias. La obra cuenta con el aval del Gobierno Nacional y Ministerio de Energía y Minas.

El evento contó con la presencia del presidente ejecutivo de la EERSSA, Alfredo Samaniego; gobernador de Zamora Chinchipe, Absalón Campoverde, dirigentes comunitarios, beneficiarios y ciudadanía presente. “Con estos trabajos garantizamos un servicio de energía eléctrica confiable y de calidad en cada hogar de las familias beneficiadas”, enfatizó la máxima autoridad de EERSSA, Alfredo Samaniego.

La obra fue entregada de forma oficial. EERSSA realizó una inversión de USD 31 354,21, la cual contempla la instalación de 26 postes de hormigón, tendidos de conductor, transformadores de distribución, 32 luminarias de alumbrado público de 150 vatios, entre otros elementos eléctricos.

Por su parte, Absalón Campoverde, gobernador de Zamora Chinchipe, expresó la importancia de que en sectores rurales alejados se construyan proyectos que aporten al desarrollo. “No estamos aquí haciéndoles un favor, estamos trabajando y esta es una pequeña muestra de todo lo que juntos, sociedad y gobierno, podemos lograr”, aseveró Campoverde.

junio 8, 2023 Carlos Sarango presidirá la Junta Provincial Electoral de Zamora Chinchipe

Carlos Sarango presidirá la Junta Provincial Electoral de Zamora Chinchipe

En la sesión desarrollada este martes, 06 de junio de 2023, la Junta Electoral de Zamora Chinchipe (JPE) eligió a Carlos Efrén Sarango Sarango como Presidente y a Rosa Angelita Ortíz Chimborazo vicepresidenta. Como vocales se eligió a Fausto Méndez Brito, Gissela Carolina Martínez Aldean y Efrén Joselito Ruíz Valdivieso quienes fueron designados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Carlos Sarango, presidente de la Junta Provincial Electoral, señaló que al momento se encuentran planificando las actividades que cumplirán en el proceso de Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 del próximo 20 de agosto. “Esta Junta Provincial Electoral garantizará la expresión democrática de los ciudadanos en las urnas”, manifestó Sarango.

La Junta Provincial Electoral será la encargada de receptar las inscripciones de las candidaturas para participar en las Elecciones Seccionales 2023, que se realiza desde el 28 de mayo hasta el próximo 13 de junio, conforme lo establece la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas y el Código de la Democracia.

Andersson Silva, director de la delegación mencionó que el CNE apoyará a la Junta Provincial Electoral con la logística, de esta manera, del 08 al 17 de agosto de 2023, iniciará la campaña electoral, informó.

En Zamora Chinchipe son 89 672 el número de ciudadanos que forman parte del Registro Electoral y están facultados para ejercer su derecho al voto. De este número 46 542 son hombres y 43 130 mujeres.

junio 7, 2023 Subzona de Policía de la provincia, impulsa el festival atlético “Yo vivo sin drogas tú decides 5k – 2023”

Subzona de Policía de la provincia, impulsa el festival atlético “Yo vivo sin drogas tú decides 5k – 2023”

A nivel mundial cada 26 de junio se celebra el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, por lo cual la Policía Nacional de Ecuador a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos, desarrollará la décimo tercera edición nacional y la décimo primera edición internacional del festival atlético “Yo vivo sin drogas tú decides 5k – 2023”

Con esta actividad se pretende fomentar la práctica del deporte en la comunidad, participación inclusiva de los diferentes actores sociales, fortalecer la construcción de una cultura preventiva sobre el consumo de drogas, además de varias actividades que se llevan a cabo desde el 2011 a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional del Ecuador, en conmemoración del día internacional contra el uso indebido de drogas.

Jairo Gaona, cabo primero de la Unidad de Antinarcóticos, Subzona Zamora Chinchipe Nro. 19, señaló que esta actividad ofrecerá la oportunidad perfecta para combatir y decirle no a las drogas, “cada año el festival atlético logra cosas asombrosas para nuestra sociedad, ayuda a mantener nuestra comunidad fuerte y vibrante pero también habla muy bien de la relación entre la ciudadanía y la policía como institución. Hemos unido esfuerzos con todas las autoridades para que el próximo 25 de junio celebremos un mensaje de paz y de armonía”, manifestó Gaona.

Asimismo, Juan Pablo Cerda, comandante de la Subzona Nro. 19, subrogante indicó que las inscripciones están abiertas a la ciudadanía hasta el viernes 23 de junio de 2023, a través de la página web de la Policía Nacional. Una vez registrados los datos, el participante deberá imprimir su inscripción y llevar 20 botellas plásticas para poder canjear la camiseta oficial del evento en los puntos establecidos en cada una de las ciudades donde se realizará el Festival.

“En la ciudad de Zamora, el recorrido será desde el Parque Lineal, Av. Alonso de Mercadillo, continuando hasta el redondel de la Etnia Shuar, pasando el puente de la Unidad con dirección a la Av. del Ejército, hasta al redondel del Minero, circulando dicho redondel, tomando la Av. Víctor Reyes Cárdenas y se retornará hasta la Av. del Ejército para volver por el puente de la Unidad y llegar hasta el Parque Lineal donde será el punto de partida y llegada” explicó Cerda.

Finalmente, el día del evento se realizará el tradicional sorteo y entrega de premios, así como presentaciones artísticas y presentación del Show de Paquito.

junio 7, 2023 Lundin Gold pagó más de USD 1,8 millones al GAD de Yantzaza

Lundin Gold pagó más de USD 1,8 millones al GAD de Yantzaza

Lundin Gold, empresa canadiense operadora de la mina Fruta del Norte (FDN), ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe, en cumplimiento con las obligaciones tributarias, pagó USD 1 836 768 al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Yantzaza. Estos valores corresponden al impuesto del 1,5 por mil sobre los activos totales de la Compañía declarados al 31 de diciembre de 2022, y las patentes municipales por las operaciones que se realizan en el cantón Yantzaza, correspondientes al año fiscal 2023.

“La industria minera responsable genera amplios beneficios sociales y económicos como la generación de empleo, el desarrollo de cadenas de suministro locales y el pago de regalías e impuestos. Desde 2015, a través del pago del impuesto a los activos y patentes municipales, Lundin Gold ha contribuido con más de $ 11 millones de dólares para el desarrollo del cantón. Adicional a estos pagos, es importante señalar que, a través de la Estrategia de Sostenibilidad 2021-2025 de la Compañía y en coordinación con las autoridades locales, Lundin Gold implementa diversos proyectos de inversión comunitaria”, señaló Winer Bravo, gerente de Responsabilidad Social y Comunidades de Lundin Gold. Lundin Gold continúa trabajando en una serie de iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible de la provincia como parte de su filosofía de minería responsable.

junio 7, 2023 CNE amplía el plazo para elecciones primarias, registro de alianzas e inscripción de candidaturas

CNE amplía el plazo para elecciones primarias, registro de alianzas e inscripción de candidaturas

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó la fecha prevista para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023, que se realizarán el próximo 20 de agosto.

Además, con el objetivo de cumplir la resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sobre la paridad de género en las listas pluripersonales y en los binomios presidenciales, se reformó el Reglamento Especial para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.

De igual forma, se aprobó una actualización del Calendario Electoral. Es así que, se amplía el plazo para el desarrollo de los procesos de democracia interna (elecciones primarias) y el registro de alianzas, hasta el sábado 10 de junio; y para la inscripción de candidaturas, hasta las 23:59 del martes, 13 de junio de 2023.

Las autoridades electorales también resolvieron sobre las peticiones de inscripción y registro de personas naturales y jurídicas para realizar Pronósticos Electorales.

mayo 25, 2023 BanEcuador ofrece créditos de USD 5 000 a 500 000 para pequeños mineros

BanEcuador ofrece créditos de USD 5 000 a 500 000 para pequeños mineros

BanEcuador anunció la entrega de créditos de hasta USD 500 000 para financiar a los pequeños mineros y artesanales.

Para acceder a este financiamiento, los mineros deben estar legalmente autorizados para trabajar como agentes económicos. Sus ventas deben superar los USD 100 000 en el año fiscal.

Los mineros pueden acceder a ese financiamiento a 10 años plazo. Las formas de pago son mensuales, trimestrales, anuales o hasta al vencimiento del crédito.

El minero Mario Freire Galarza, con 10 años en la actividad, dijo que con esta iniciativa por primera vez la minería es sujeto de crédito y la calificó de una medida muy oportuna.

En cambio, la minera Maryuri Wampash, miembro de una asociación de 25 mineros de nacionalidad Shuar, manifestó que esta iniciativa “nos da una alternativa para salir adelante”.

Capacitación para el crédito

BanEcuador informó que los créditos son para las actividades mineras formales y libres del uso de mercurio.

Por tal motivo, el banco estatal capacitó a más de 40 mineros artesanales y pequeños, quienes asistieron a una jornada de información sobre esta nueva línea de crédito.

Ellos acceden a información sobre las condiciones y requisitos para acceder a un préstamo y realizar simulaciones personalizadas con base en su capital e historial de pago.

Este producto surgió luego del convenio hecho entre BanEcuador, el Banco Central del Ecuador y los ministerios del Ambiente, y de Energía y Minas, firmado en octubre del 2022.

La iniciativa cuenta con el apoyo del PNUD, a través del Programa Nacional De Gestión de Químicos (PNGQ).

Milton Cevallos, gerente de Investigación, Desarrollo y Gestión Social de BanEcuador, señaló que se busca fortalecer el apoyo al sector productivo minero.

Bruno Bellettini, delegado del PNUD, destacó la importancia de apoyar una minería legal y libre de mercurio, y que respete acuerdos internacionales como los de Minamata o Estocolmo.

Cevallos informó que la entidad estatal ha otorgado, desde el inicio de este gobierno, créditos por USD 957 millones, sobre todo a microempresas. Se benefician más de 240 mil familias.

Las actividades financiadas son las productivas, comerciales y de servicios. Los productos que se ofrecen son el Crédito PYME, para personas o empresas cuyas ventas sean mayores a USD 100 000 por año fiscal.

El otro es el Crédito Empresarial, dirigido a personas naturales y jurídicas, cuyas ventas anuales sean superiores a USD 1 millón e inferiores a USD cinco millones.

Fuente: El Comercio